martes, 3 de mayo de 2011

¿Cómo se puede lograr un aprendizaje significativo empleando recursos de la tecnología educativa?

El  aprendizaje significativo, está basado en la teoría de Ausbel, quien  considera que el aprendizaje escolar puede darse por recepción o por descubrimiento, como estrategia de enseñanza, y puede lograr en el alumno aprendizajes de calidad (significativos) o aprendizajes de baja calidad (memorísticos o repetitivos). Se considera que el aprendizaje por recepción no implica, como mucho se critica, una actitud pasiva del alumno; ni tampoco las actividades diseñadas para guiar el aprendizaje por descubrimiento garantizan la actividad cognoscitiva del alumno.
Las características del Aprendizaje Significativo son:
  • Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
  • Esto se logra gracias a un esfuerzo deliberado del alumno por relacionar los nuevos conocimientos con sus conocimientos previos.
  • Todo lo anterior es producto de una implicación afectiva del alumno, es decir, el alumno quiere aprender aquello que se le presenta porque lo considera valioso.
 Ventajas:
  • Produce una retención más duradera de la información. Modificando la estructura cognitiva del alumno mediante reacomodos de la misma para integrar a la nueva información.
  • Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los ya aprendidos en forma significativa, ya que al estar claramente presentes en la estructura cognitiva se facilita su relación con los nuevos contenidos.
  • La nueva información, al relacionarse con la anterior, es depositada en la llamada memoria a largo plazo, en la que se conserva más allá del olvido de detalles secundarios concretos.
  • Es activo, pues depende de la asimilación deliberada de las actividades de aprendizaje por parte del alumno.
  • Es personal, pues la significación de los aprendizajes depende de los recursos cognitivos del alumno (conocimientos previos y la forma como éstos se organizan en la estructura cognitiva).
Dentro del ámbito de la tecnología educativa tenemos una infinidad de recursos que podemos utilizar para optimizar nuestros procesos de enseñanza, como por ejemplo empleando métodos audiovisuales con imágenes reales, esto para reforzar alguna de nuestras unidades de trabajo, a la vez existen programas educativos, etc., que nos ayudan a mejorar  la calidad de enseñanza. Recordemos que a los niños y niñas les llama increíblemente la atención cualquier innovación y sobre todo tecnológica que podamos implementar en nuestra clase, para lo cual la tecnología educativa nos es de gran beneficio para obtener un aprendizaje significativo.

lunes, 2 de mayo de 2011

1. ¿Cómo fue mi primer día como maestra (profesora en un salón de clases)?

Mi primer día como maestra dentro de un salón de clases, fue muy emocionante, ya que toda la vida me han gustado muchísimo los niños, por lo que ese día yo tenía bastantes expectativas. A la vez fue un día muy difícil ya que el grupo que tuve a mi cargo era el de los niños (as) más pequeños  (2 y 3 años), por lo que hubo mucho llanto, pero a pesar de todo conforme fueron pasando las horas los pequeños se fueron tranquilizando, fue bastante satisfactorio,  ya que la clase estuvo a su vez muy dinámica, cantamos, bailamos, les conté un cuento y luego quebraron una piñata. Considero ese día como un gran logro, ya que logré tener un buen manejo de grupo, a pesar de las edades, fue poco el llanto y el resto del tiempo el grupo estuvo muy contento. Estuvo a su vez bastante cansado, ya que para trabajar con estas edades se debe de tomar en cuenta el corto periodo de atención que mantienen estos pequeños, por lo que el cambio de actividades es bastante recurrente y a su vez cansado para  los docentes.

¿Qué son los objetos de aprendizaje didáctico?


Los objetos de aprendizaje didáctico son todas aquellas herramientas a través de las cuales nos podemos apoyar para llevar a cabo con mayor eficacia nuestros objetivos de enseñanza aprendizaje dentro de las aulas.
Las cuales debemos de aprovechar al máximo y buscar dentro de nuestro entorno las que nos puedan ser útiles. Estos objetos de aprendizaje como se mencionó anteriormente los podemos encontrar dentro de la naturaleza que nos rodea o bien de una manera virtual.
Para lograr resultados positivos en nuestros objetivos propuestos debemos de analizar que cualquier situación o elemento físico que nos encontremos a nuestro alrededor, sin que nos demos cuenta, ya puede estar siendo un objeto de aprendizaje para nuestro grupo de educandos. Por lo anterior debemos de trabajar mucho con la creatividad y a la vanguardia de la tecnología, ser muy innovadores y demostrar nuestro positivismo a la hora de trabajar.
Considerando lo anterior podríamos decir que una simple canción, la cual tiene un previo objetivo, llega a ser nuestro objeto de aprendizaje dentro del proceso, para lo cual tiene mucha importancia la previa planificación que se lleva a cabo de las actividades, las cuales nos permiten tener mejores resultados  y organización dentro de nuestra aula.

¿En qué consisten las Tecnologías de la Información y Comunicación, aplicadas a la Educación?

Las tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la Educación, son todas las herramientas que están  a nuestro alcance para optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje. Estas tecnologías ofrecen nuevas alternativas para la estimulación sensorial. Pueden estimular y potenciar la vista, el oído y el tacto.
Desde hace muchos siglos atrás, la tecnología ha ido avanzando a pasos agigantados, tal es el caso de la educación audiovisual la cual,  nació como disciplina en la década de 1920. Debido a los avances de la cinematografía, los catedráticos y pedagogos comenzaron a utilizar materiales audiovisuales como un apoyo para hacer llegar a los educandos, de una forma más directa, las enseñanzas más complejas y abstractas. En esta pequeña reseña nos podemos dar cuenta de la dimensión de los avances y hace cuantos años atrás comenzó la evolución.
Los distintos avances de la tecnología nos proporcionan muchos beneficios, ya que  la educación a través de medios audiovisuales posibilita una mayor apertura del alumno y del centro escolar hacia el mundo exterior.
El rápido avance tecnológico de la informática, como las computadoras, los discos de vídeo digital y los discos compactos, permite el uso de mejores herramientas para profesores y alumnos. Estos avances permiten una mayor interactividad entre el emisor y el receptor ampliándose las capacidades de procesamiento y manipulación de información. Ahora ya contamos con textos digitalizados textos, sonidos e imágenes que se pueden almacenar, reproducir y crear todas las veces que el usuario quiera. Hoy la información es transmitida y recibida desde cualquier lugar del planeta casi de manera instantánea.

viernes, 29 de abril de 2011

1. ¿Qué posibilidades de desarrollo curricular se tiene en el nivel de formación inicial empleando tecnología educativa?

Considero que al utilizar la tecnología educativa, tenemos mayor acceso a distintos materiales que nos ayudan en le implementación de nuevas y novedosas técnicas al momento de impartir nuestras clases en el nivel inicial.
Nos permite estar más actualizadas dentro del campo de la educación inicial, por lo que nuestras clases se vuelven mas innovadoras.  A la vez debemos de recordar que tenemos que fomentar el constructivismo y aprendizaje significativo, recordando que existen dentro del ambiente una infinidad de recursos naturales que nos permiten, el logro de nuestros objetivos.
La tecnología en la actualidad ha avanzado enormemente, como mencionaba anteriormente, tenemos muchos recursos dentro de internet, infinidad de cursos y capacitaciones relacionadas con la educación inicial, las cuales nos permiten ampliar nuestros conocimientos, así como los objetivos que nos plantearemos para llevar a cabo nuestro desarrollo curricular.
Sin ir muy lejos nuestro Curriculum Nacional base,  dentro de su contenido, emplea la tecnología educativa, por medio de las competencias que tenemos que desarrollar en los niños y niñas.

10. ¿Cómo puede desarrollarse un planteamiento educativo de tipo constructivista a través de la tecnología educativa?

Como ya sabemos el constructivismo es una corriente que nos permite como la palabra lo dice construir nuestros propios conocimientos a través de experiencias adquiridas.
Con los niños debemos de adentrarlos al constructivismo, día con día, en todas las actividades que realicemos con ellos tenemos que proporcionarles la oportunidad de explorar, investigar, crear soluciones a problemas. Para lo anterior podemos tomar en cuenta todos los recursos que encontremos a nuestro alrededor, si somos creativos no necesitaremos mas que los que nos proporciona la naturaleza, pero considero  que a la vez podemos aprovechar todos los recursos de la tecnología educativa, dentro de la escuela para impartir nuestras clases, enriquecerlas, optimizarlas a través de los mismos.
En la actualidad existen distintos sitios educativos  internet  los cuales nos erían muy utiles para optimizar nuestro proceso educativo, tanto en el sector privado como publico, ya que en la actualidad existen escuelas que ya cuentan con un laboratorio de computación, de no ser así debemos de gestionar y buscar los recursos, ya que es una buena oportunidad que los niños tengan acceso a la tecnología, puede tornarse difícil pero no imposible, podemos encontrar alguna solución para que los niños de estas areas puedan tener acceso a la tecnología desde este punto.
Es importante mencionar que en las comunidades mas alejadas lo primero con lo que cuentan las familias pertenece a la tecnología, pues aunque sea muy sencilla, cuentan con servicios de telefonía celular, cable, café internet, etc. Por medio de esta tecnología obviamente bien orientada y bajo supervisión lograríamos un aprendizaje de estilo constructivista utilizando la tecnología educativa

miércoles, 27 de abril de 2011

Qué posibilidades de desarrollo curricular se tiene en el nivel de formación inicial empleando tecnología educativa?

Considero que al utilizar la tecnología educativa, tenemos mayor acceso a distintos materiales que nos ayudan en le implementación de nuevas y novedosas técnicas al momento de impartir nuestras clases en el nivel inicial.
Nos permite estar más actualizadas dentro del campo de la educación inicial, por lo que nuestras clases se vuelven más innovadoras.  A la vez debemos de recordar que tenemos que fomentar el constructivismo y aprendizaje significativo, recordando que existen dentro del ambiente una infinidad de recursos naturales que nos permiten, el logro de nuestros objetivos.
La tecnología en la actualidad ha avanzado enormemente, como mencionaba anteriormente, tenemos muchos recursos dentro de internet, infinidad de cursos y capacitaciones relacionadas con la educación inicial, las cuales nos permiten ampliar nuestros conocimientos, así como los objetivos que nos plantearemos para llevar a cabo nuestro desarrollo curricular
Sin ir muy lejos nuestro Curriculum Nacional base,  dentro de su contenido, emplea la tecnología educativa, por medio de las competencias que tenemos que desarrollar en los niños y niñas.